La pandemia de coronavirus y las normas de aislamiento social han motivado que sea la videollamada la vía de comunicación preferida para el trabajo y lo personal. Hasta ahora, las videollamadas quedaban circunscritas a eventos puntuales en ambos campos, pero el coronavirus ha modificado nuestras patuas de consumo. Sin embargo, estas no siempre son un éxito o nos presentan problemas. ¿Cómo mejorar las videollamadas desde casa o desde la oficina?
Y es que aunque estos días todos nos hemos lanzado a la videollamada como la única vía para mantener el contacto en lo personal, y para suplir la asitencia física en lo profesional. Sin embargo, antes de comenzar una videoconferencia, es importante tener en cuenta algunos elementos para controlar que se vea, se oiga y se mantenga estable para que la experiencia sea positiva para todos.
Así que antes de comenzar una videollamada toma en consideración estos consejos para mejorar las videollamadas y sacarles el máximo provecho.
4HAZ ANTES UN TEST DE AUDIO Y VÍDEO
Más allá de que nuestro ordenador tenga o no micrófono y cámara, lo cierto es que antes de conectar es importante realizar una prueba o test para garantizarnos que todo va como debe. Verifica el estado de ambos dispositivos, y vigila si las apliaciones están accediendo bien a ellos. Solo así te asegurarás de que se visualice y se escuche perfectamente.
Todos los equipos y herramientas disponen de test de configuración para verificar el micrófono y cámara. Es un paso necesario para mejorar las videollamadas.