viernes, 4 abril 2025

¿Es seguro pedir una pizza a domicilio a Telepizza o Domino’s? Precauciones a tomar

Hay ocasiones en las que no te apetece hacer de comer. En esos momentos, una pizza a domicilio o alguna comida rápida te apetece porque sabes que en cuanto toquen al timbre podrás ponerte a comer. Quizá eres cliente de Telepizza o Domino’s.

Publicidad

Sin embargo, ¿con el coronavirus es seguro pedir comida a domicilio? ¿A la hora de prepararla la tocan con las manos? ¿Cuál es el protocolo que siguen? Hemos investigado y esto es lo que sabemos.

1
1. Telepizza

pizza Telepizza

Telepizza es uno de los servicios de comida rápida que ha seguido a pesar de decretarse el estado de alarma, si bien lo ha hecho en su servicio de reparto a domicilio. Para ello, estableció un protocolo de servicio de entrega «cero contacto», es decir, no hay ningún contacto entre el repartidor y la persona.

De hecho, según su comunicado, la entrega de la pizza se realiza siguiendo estas medidas:

  • Haz tu pedido a través de nuestra web, app o teléfono. Paga online o selecciona la opción de pago con datáfono en casa. No se acepta pago con efectivo.
  • El repartidor se lava las manos antes de realizar la entrega. Además va provisto de casco y guantes.
  • Una vez que el repartidor llega a la puerta del cliente, coloca en el suelo frente a ella una caja de pizza vacía.
  • El pedido se coloca sobre la caja vacía. Así evitamos que los productos toquen el suelo.
  • El repartidor informa al cliente que el pedido ha llegado, llamando al timbre o al telefonillo.
  • Inmediatamente el repartidor se aleja a una distancia mínima de 2 metros y espera a que el cliente recoja el producto.
  • Una vez que el cliente ha recogido el producto y se ha marchado, el repartidor recoge la caja vacía.

Además, en sus tiendas, sobre todo para la elaboración de las pizzas y otras comidas que puedan preparar, también siguen otro protocolo de higiene consistente en:

  • Lavado de manos frecuente y uso de desinfectantes.
  • Aumento de las medidas de limpieza y desinfección, no solo del local, sino también de la ropa de los trabajadores.
  • Si un empleado tiene síntomas, es enviado de inmediato a su casa y ha de llamar a las autoridades sanitarias para que le realicen las pruebas.

Atrás

Publicidad