Llevamos casi un mes encerrados en casa por la Cuarentena del Coronavirus. Este estado de alarma se hace para evitar los contagios, pero también tiene otras consecuencias que se deben tener en cuenta y que pueden ser igual de dañinas que el propio virus.
Vamos a ver todas las consecuencias del aislamiento de las que no se está hablando. Eso sí, como veremos en el último punto, no quiero incentivar a que la gente salga de casa, sino todo lo contrario. La Cuarentena es necesaria y por ello, quédate en casa.
[nextpage title= «1»]
6Estos efectos se pueden prevenir

Aunque la Cuarentena tenga efectos negativos, se pueden prevenir o minimizar. Para prevenir la depresión, toma suplementos de vitamina D y trata de tomar el sol lo máximo que puedas. Además, hacer algo de ejercicio te puede ayudar contra la depresión y la obesidad al mismo tiempo. Eso sí, para prevenir la obesidad, también tendrás que reducir el número de calorías que consumes. Eso o comprar algún aparato como una bicicleta estática para ejercitarte en casa.
Las redes sociales y las aplicaciones de videollamada te ayudarán contra la ansiedad, porque podrás comunicarte mejor con los amigos. Además, es mejor tomárselo de forma positiva y no pensar en el tiempo que falta para el fin del confinamiento. Si eres trabajador, solamente te puedo desear mucho ánimo en estos tiempos difíciles. Además, si lo necesitas, hay algún psicólogo online disponible.
Otro consejo es que sigas con tu rutina, tus horarios y no caigas en la apatía absoluta. Si no tienes trabajo, trata de hacer otra cosa que te llene, pero no estés todo el tirado en el sofá sin hacer nada. Así mismo, los hábitos de higiene son fundamentales para la autoestima, así que no te tires el día en pijama.
[nextpage title= «7»]