Llevamos casi un mes encerrados en casa por la Cuarentena del Coronavirus. Este estado de alarma se hace para evitar los contagios, pero también tiene otras consecuencias que se deben tener en cuenta y que pueden ser igual de dañinas que el propio virus.
Vamos a ver todas las consecuencias del aislamiento de las que no se está hablando. Eso sí, como veremos en el último punto, no quiero incentivar a que la gente salga de casa, sino todo lo contrario. La Cuarentena es necesaria y por ello, quédate en casa.
[nextpage title= «1»]
5La Cuarentena es especialmente dura con los autónomos y los más desfavorecidos

Muchas personas están en casa cobrando la prestación por desempleo y de momento, no tienen problemas económicos. Eso sí, los que ya han empezado a notar la crisis son los autónomos, porque han sido obligados a cerrar sus negocios. Eso sí, muchos no se han podido dar de baja, porque perderían bonificaciones como la cuota reducida. Así mismo, las cuotas de marzo se han cobrado y mucha gente no ha trabajado esos meses. Aunque hayan podido pagar, muchos autónomos están con ansiedad por la incertidumbre.
Además, sean o no autónomos, los colectivos en riesgo de pobreza son los que más sufren. Numerosos estudios prueban que, en estos casos, que las familias que cuentan con menos ingresos son las que más posibilidades tienen de sufrir ansiedad, además de ser algo lógico. No se sufre igual teniendo ahorros y buena posición que viviendo al día. Eso sí, el Gobierno ha dado ayudas a los autónomos que han perdido el 75% de los ingresos con subsidios y a partir del siguiente mes, no se cobrará la cuota. Además, también ha dado ayudas a los colectivos más desfavorecidos.
[nextpage title= «6»]