viernes, 4 abril 2025

Depresión, obesidad y ruina económica: los brutales efectos de la cuarentena de los que nadie habla

Llevamos casi un mes encerrados en casa por la Cuarentena del Coronavirus. Este estado de alarma se hace para evitar los contagios, pero también tiene otras consecuencias que se deben tener en cuenta y que pueden ser igual de dañinas que el propio virus.

Publicidad

Vamos a ver todas las consecuencias del aislamiento de las que no se está hablando. Eso sí, como veremos en el último punto, no quiero incentivar a que la gente salga de casa, sino todo lo contrario. La Cuarentena es necesaria y por ello, quédate en casa.

[nextpage title= «1»]

3
Cuarentena y Obesidad están relacionadas

Cuarentena

El cuerpo humano tiene unas necesidades calóricas, las cuales se dividen en tres tipos. La primera es el metabolismo basal, es decir, la cantidad de calorías que necesitas para mantenerte con vida. Después viene el gasto que haces al hacer ejercicio y actividad física. Finalmente, está la menos conocida, que es el NEAT, acrónimo de “non-exercise activity thermogenesis”, el cual indica el gasto calórico que se hace con actividades no consideradas ejercicio, como por ejemplo caminar.

Estando confiados, nuestras calorías quemadas por NEAT se han reducido al mínimo. Aunque hagas ejercicio en casa, vas a gastar muchas calorías menos que antes, por lo cual, si sigues comiendo lo mismo, es probable que engordes. Además, esto se une a que algunas personas comerán más por toda la comida que compraron por el pánico y por simple ansiedad y aburrimiento. Todo esto se puede traducir en un cóctel brutal llamado obesidad.

[nextpage title= «4»]


Publicidad