Ciudades asoladas, contagios masivos, muertes en cadena, situaciones de pánico colectivo… Son algunos de los escenarios que nos dejan las películas del género de Terror o Ficción, que ahora nos aproximan a la realidad del covid-19. Hasta hace unos meses, los films de pandemias mundiales que arrasaban el planeta no eran más que exagerados guiones protagonizados por médicos y científicos con aparatosos equipos de protección, que se enfrentaban con valentía a virulentos virus letales. El coronavirus deja en el cine otro de sus síntomas: ofrece la percepción de que la realidad se acerca peligrosamente a la ficción.
Las películas de virus han sido siempre un valor seguro para mantener atrapado al espectador entre la incertidumbre de un desenlace que se atisba aterrador y la angustia generada por la velocidad de contagio de una enfermedad devastadora que acaba con civilizaciones en apenas semanas.
Los largometrajes de pandemias adquieren en el contexto actual una nueva dimensión. Algunas de las propuestas más atractivas del cine cobran hoy un sentido insospechado para los espectadores. Ver de nuevo estas películas, en el marco de la realidad que impone el coronavirus, puede resultar un experiencia desconcertante. Para comparar similitudes y diferencias entre realidad y ficción, revisemos ahora los grandes títulos de este género.
4‘GUERRA MUNDIAL ZETA’: EL VIRUS ZOMBIE
La apocalíptica propuesta estadounidense, cuyo reparto encabeza Brad Pitt, está basada en la novela homónima de Max Brooks. La historia se centra en un experto investigador de las Naciones Unidas que intentará, por todos los medios, evitar el fin de la civilización invadida por una legión de zombies.
La destrucción a la que se ve sometida la raza humana lleva al científico a recorrer el mundo entero buscando la solución para frenar esa horrible epidemia.