La vida de todos ha cambiado de forma radical debido a la pandemia del coronavirus. Esta enfermedad provoca tos seca, fiebre y dificultades para respirar. En el peor de los casos, la neumonía que puede llegar a conducir a la muerte. El estado de alerta ha llevado a todos a una cuarentena que no sabe cuándo acabará, pues los casos de infectados no dejan de aumentar.
Aunque a pesar de seguir las normas dictadas por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno español, hay muchas formas de introducir el virus en el hogar. El uso de mascarillas y guantes no es suficiente, ya que el virus puede depositarse sobre otras superficies. A continuación, encontrarás los consejos que te ayudaran a evitar este grave problema.
7Desinfecta tu móvil para evitar el contagio de coronavirus

El móvil está todo el día en las manos, por lo que la acumulación de virus y bacterias en este dispositivo es mayor incluso que en la tapa del inodoro. De todas las cosas que llevas encima, es la que más atención y cuidado necesita a la hora de ser desinfectado.
Por suerte, es una tare muy fácil, aunque hay que tener cuidado con la humedad en las diferentes aberturas de este. Tienes dos opciones, o bien usar una toallita desinfectante, o gasa y alcohol, eso sí, no derrames el líquido directamente sobre el teléfono móvil, empapa un poco la gasa o el algodón, y entonces procede a la limpieza. También debes limpiar su funda, y si la tuya es de piel, mejor dejarla guardada hasta q todo pase, ya que los virus se pueden adherir a esta con más facilidad, y limpiarla no es tarea fácil.