sábado, 19 abril 2025

10 consejos para que el coronavirus no entre en tu casa

La vida de todos ha cambiado de forma radical debido a la pandemia del coronavirus. Esta enfermedad provoca tos seca, fiebre y dificultades para respirar. En el peor de los casos, la neumonía que puede llegar a conducir a la muerte. El estado de alerta ha llevado a todos a una cuarentena que no sabe cuándo acabará, pues los casos de infectados no dejan de aumentar.

Publicidad

Aunque a pesar de seguir las normas dictadas por la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno español, hay muchas formas de introducir el virus en el hogar. El uso de mascarillas y guantes no es suficiente, ya que el virus puede depositarse sobre otras superficies. A continuación, encontrarás los consejos que te ayudaran a evitar este grave problema.

4
Lava tu ropa para eliminar el riesgo de contagio por coronavirus

lavar ropa coronavirus

El principal problema del coronavirus, es lo que tarda en mostrar sus síntomas, y la facilidad con la que se puede contagiar a todo el que esté alrededor de un infectado hasta que este descubre que lo está. Es por ello que no hay que considerar nada como algo exagerado.

Si al salir a la calle, crees que has estado expuesto a personas que posiblemente estén infectadas, o simplemente quieres evitar toda posibilidad de llevar el virus encima, lava tu ropa en cuanto llegues a casa. Por lo general, es suficiente con quitártela al llegar y no tocar nada con ella, pero un buen lavado no viene mal. Si la ropa admite los 70ºC, lávala a esa temperatura, de no ser así, ponla en un sitio ventilado, y evita llevarla por la casa.

Publicidad


Publicidad