La aspirina no es una simple pastilla que tomamos cuando nos duele la cabeza. A sus escasos cien años de vida, es el medicamento por excelencia, el más consumido en el mundo y uno de los cinco inventos más importantes del siglo XX (junto con el automóvil, la bombilla, el télefono y el televisor). Está en el Libro Guinnes de los Records y su inventor ganó un Nobel con ella. Por eso, la NASA, decidió que no podía faltar en el botiquín de los astronautas.
Pero también es alabada por sus diferentes usos para la piel y en el hogar. Aquí te compartimos un listado sobre los diferentes usos de la aspirina.
1010. MASCARILLA PARA LA CARA

De entre todas las mascarillas caseras, una de las más populares es la de aspirina y miel. Mucha gente no conoce esta mascarilla ni sus fascinantes propiedades. Además de ser muy fácil y barata, irá fenomenal para exfoliar y dar vida a nuestra piel.
Una vez disueltas dos o tres aspirinas en una cucharadita de agua templada, agrega la miel hasta conseguir una pasta granulosa. Se aplica en la piel limpia, con movimientos circulares para favorecer la exfoliación. Una vez aplicada déjala en tu piel unos 15 minutos para que se seque. Retira la mascarilla con un poco de agua templada en movimientos circulares (de nuevo) para acabar de exfoliar la piel. A continuación cierra los poros con un tónico e hidrata.
También es un buen remedio para reducir los efectos visibles del agotamiento. No la utilices si eres alérgica a este medicamento, estás embarazada o amamantando o si tienes heridas en la piel.