El agua oxigenada es un producto barato y muy popular en los botiquines de muchas viviendas. Este desinfectante compuesto por peróxido de hidrógeno (H202) es una fórmula similar al agua, pero con unas propiedades muy diferentes a ésta. Pero no solo se usa como un producto sanitario, también tiene otras múltiples aplicaciones en el sector aeroespacial, industrial, artístico, etc.
Ahora descubrirás que tienes un producto muy flexible en casa, capaz de blanquear, de servir como antiséptico, desinfectante, para tratamientos de belleza, y un largo etc. Eso sí, siempre hay que usarlo respetando unas normas de seguridad y de forma adecuada, ya que puede llegar a ser tóxico o causar problemas si no se maneja con cuidado.
2Limpiar heridas

Este es el uso que todos conocen, ya que es el uso más común que se le da al agua oxigenada. Un buen producto para lavar y desinfectar las heridas.
Aunque muchos expertos aconsejan evitar el agua oxigenada y el alcohol para esto, y usar otros productos como la povidona yodada.
A pesar de eso, muchos la prefieren al alcohol ya que no escuece tanto, y tiene un buen efecto desinfectante. Solo puedes poner unas gotas sobre la herida, y verás que comienza a hervir, con una espuma blanca característica. Luego con una gasa limpia o algodón, puedes retirarla. Otra opción es aplicarla con una compresa empapada en agua oxigenada y dar toques suaves sobre la superficie dañada…