sábado, 19 abril 2025

Así se están desplomando los precios con el coronavirus

El coronavirus no distingue entre ricos y pobres. Tampoco entre estrellas del deporte y personas que reciben un salario. El Covid-19 se está llevando por delante no sólo vidas humanas, sino que está afectando a la economía familiar y de muchas empresas.

Publicidad

Desde la declaración del estado de alarma, el número de viviendas que se venden ha descendido a un gran ritmo. La parada de las grandes ligas de Europa, tanto nacionales como competiciones internacionales, ha significado que, por ejemplo, las dos grandes estrellas del firmamento futbolístico se hayan rebajado su sueldo.

¿Y qué decir de la bolsa? El coronavirus no ha hecho sino agrandar un año que no había arrancado bien. Las caídas en el selectivo español han ido sumando y sumando. Menos mal que a finales de marzo, el parqué ha respirado un poco. Aun así, hay valores que se han dejado en el camino más de un 50%.

3
VIVIENDA Y CORONAVIRUS

Hay quien podía pensar que la crisis del 2008, aquella que se achacó al boom inmobiliario, no volvería a suceder. Y, en estas, llegó el coronavirus para desmentir a los incrédulos. Una crisis que afectará al mercado de particulares, pero también al de oficinas, locales comerciales, y cualquier otra forma de inversión inmobiliaria.

A falta de conocer estadísticas oficiales, el precio de la vivienda ya venía mostrando una tendencia a la baja desde 2019 (la compra y venta de casas cayó un 3,3%). Situación que se alargó a comienzos de 2020 (en enero lo hizo un 2,6%, según el Instituto Nacional de Estadística).

Con más paro, más ERTE, la construcción parada, los bancos a medio gas… los pisos no se venden, ni se conceden hipotecas. ¿Hasta cuándo? Pues dependerá de lo que dure el estado de alarma, y los daños colaterales que habrá causado el coronavirus. Hay quien estima que se venderán hasta un 60% menos de casas. Y seguro que su precio será inferior al de hace un año.


Publicidad