
Si eres autónomo lo que está claro es que ahora mismo no lo estás pasando nada bien. El colectivo de los trabajadores por cuenta propia está entre los más afectados por la crisis causada por el Covid-19. Al miedo a contraer la enfermedad o que la tengan tus seres queridos se suma ahora el miedo por no saber qué va a pasar con tu negocio.
Estamos vivienda una situación totalmente nueva en todos los sentidos. Y aunque todos esperamos que la recuperación de la economía sea rápida una vez que se levanten las medidas que nos tienen confinados en casa, en el fondo sabemos que vamos a tardar bastante tiempo en volver a la normalidad. Vamos a ver los diferentes aspectos en los que te afecta esta crisis si eres autónomo.
6Pago de los impuestos

Ya hemos visto en más de una ocasión que para el autónomo el pago de impuestos es un auténtico problema, especialmente cuando las cosas no van bien. En marzo acaba el primer trimestre y es hora de presentar la liquidación del IVA e IRPF. Es cierto que se han dado facilidades para retrasar el pago, pero las ayudas no son todo lo buenas que cabría esperar.
Autónomos y empresas pueden retrasar los pagos de impuestos seis meses, pero solo durante tres meses estarán exentos de pagar intereses. Es decir, que a esos autónomos que no tengan más remedio que dilatar el pago de impuestos les puede acabar saliendo más caro que si optaran por pagarlos en su momento.