
Si eres autónomo lo que está claro es que ahora mismo no lo estás pasando nada bien. El colectivo de los trabajadores por cuenta propia está entre los más afectados por la crisis causada por el Covid-19. Al miedo a contraer la enfermedad o que la tengan tus seres queridos se suma ahora el miedo por no saber qué va a pasar con tu negocio.
Estamos vivienda una situación totalmente nueva en todos los sentidos. Y aunque todos esperamos que la recuperación de la economía sea rápida una vez que se levanten las medidas que nos tienen confinados en casa, en el fondo sabemos que vamos a tardar bastante tiempo en volver a la normalidad. Vamos a ver los diferentes aspectos en los que te afecta esta crisis si eres autónomo.
5Incertidumbre sobre la vuelta a la normalidad

Además de los problemas actuales, los autónomos están asumiendo grandes niveles de ansiedad al no tener claro qué va a pasar con sus negocios de cara al futuro. Es previsible que la cuarentena dure todavía unos días más y que incluso tenga que ampliarse una vez agotado el plazo previsto, pero que después se pueda salir a la calle no quiere decir que todo vuelva a la normalidad en dos días.
Una vez que puedan abrir sus negocios los autónomos tendrán que aprovisionarse, lo que puede tardar un tiempo si sus proveedores también han estado parados. A ello hay que sumar que esto supone un gran coste. Pensemos por ejemplo en un bar, para poder volver a abrir va a tener que aprovisionarse de una gran cantidad de género porque hubo que vaciar las cámaras antes de cerrar, lo que implica asumir un gasto extra.