lunes, 21 abril 2025

Las claves para saber si el aceite de oliva es de buena calidad

¿Qué haríamos sin el aceite de oliva? El producto estrella de la dieta mediterránea, conocido por muchos como el oro líquido, es uno de esos alimentos imprescindibles que todos tenemos en nuestra despensa. Por ello, y por su uso habitual, no podemos dejar que nos den gato por liebre y adquirir una de mala calidad.

Publicidad

Si deseas conocer la calidad del aceite que estás llevando a casa o, al menos, saber elegirla de la forma adecuada, existen algunas claves básicas a tener en cuenta. En crudo, para freír, para conservar otros alimentos… Muchos son los usos que podemos darle. Este aceite, además, es una de las grasas más saludables que existen.

Recomendadas por expertos y, sin duda, con un sabor único, lo cierto es que el oro líquido es de esos básicos que siempre debemos tener en nuestra despensa. Descubre las claves para averiguar si el aceite de oliva es o no de buena calidad. ¡Que no te engañen!

6
Cuidado con dónde haya estado ese aceite de oliva

origen aceite de oliva

No es exactamente igual que el vino, claro. Sin embargo, sí que ambos caldos comparten varios enemigos comunes.

Entre ellos, destacan la luz, el aire y las temperaturas demasiado altas. Por ello, es bueno conocer en los lugares donde ha estado ese aceite antes de llegar a nuestra despensa.

Otra de las cosas a saber es que es mucho más recomendable guardarlo dentro de un lugar fresco y seco. Toda recomendación es buena para disfrutarlo como es debido.


Publicidad