domingo, 20 abril 2025

Las claves para saber si el aceite de oliva es de buena calidad

¿Qué haríamos sin el aceite de oliva? El producto estrella de la dieta mediterránea, conocido por muchos como el oro líquido, es uno de esos alimentos imprescindibles que todos tenemos en nuestra despensa. Por ello, y por su uso habitual, no podemos dejar que nos den gato por liebre y adquirir una de mala calidad.

Publicidad

Si deseas conocer la calidad del aceite que estás llevando a casa o, al menos, saber elegirla de la forma adecuada, existen algunas claves básicas a tener en cuenta. En crudo, para freír, para conservar otros alimentos… Muchos son los usos que podemos darle. Este aceite, además, es una de las grasas más saludables que existen.

Recomendadas por expertos y, sin duda, con un sabor único, lo cierto es que el oro líquido es de esos básicos que siempre debemos tener en nuestra despensa. Descubre las claves para averiguar si el aceite de oliva es o no de buena calidad. ¡Que no te engañen!

5
Mira la fecha con precaución

etiqueta aceite

La fecha es otro de esos elementos importantes a tener en cuenta antes de hacernos con un aceite de oliva, sea en la tienda que sea.

Al contrario que el vino, el tiempo sí que es un gran enemigo del aceite. Por ello, lo mejor es que tenga una fecha de fabricación lo más cercana posible a la compra.

Por decirlo de alguna manera, cuanto más «fresca» sea, mucho mejor. Esto podemos observarlo en la etiqueta, por lo que, con solo un vistazo, podremos saberlo.


Publicidad