
El término de nuestra vida laboral es uno de los pensamientos más recurrentes para cualquier trabajador. Has trabajado más de la mitad de tu vida y eso implica que debes ser merecedor a una compensación para que en la tercera edad vivas sin preocupaciones con sus pensiones y dignamente, pero ¿qué pasa con aquellas personas que trabajan como autónomos y tienen una pensión de jubilación baja?
Qué pasará el día de mañana con tu jubilación es algo que debes preguntarte desde el momento en que te das de alta en el RETA. Empieza a pensar si de verdad te compensa cotizar por la base mínima o si deberías buscar alternativas para complementar la pensión pública como un plan de pensiones.
6Otra opción a tener en cuenta por los autónomos: la jubilación flexible

La jubilación flexible es otra opción para aquellos que tienen una pensión baja y necesitan más ingresos. Es poco utilizada en España y no se conoce demasiado, pero esta fórmula permite a aquellas personas que se han quedado con una pensión demasiado baja seguir obteniendo sus propios ingresos para no pasar apuros económicos.
Esta alternativa te permite cobrar un porcentaje de tu pensión mientras mantienes una actividad laboral, por lo que además de contar con el apoyo de la jubilación podrás tener unos ingresos mensuales fruto de tu trabajo. Y seguirás cotizando, lo que mejorará tu pensión para cuando pases a cobrarla completamente.