lunes, 21 abril 2025

La vergonzosa tomadura de pelo del Gobierno: así son las ayudas a autónomos y empresarios

santander autonomos

El coronavirus no es solo una enfermedad que afecta a la salud de las personas de todo el mundo, sino que también afecta de modo directo a los negocios. A lo largo de la semana hemos podido ver cómo empresarios y autónomos, fábricas y tiendas, tenían que echar la persiana para evitar focos de contagio, o incluso para mantener su propia salud. Pero, ¿qué pasa con esos días de pérdida? ¿Qué pasa con las pymes, empresarios y autónomos que no pueden trabajar? ¿Cómo sobreviven?

Publicidad

El gobierno salió en su defensa… o eso es lo que ha pensado que era, pero lo cierto es que las medidas de apoyo a autónomos y empresarios por el coronavirus dejan mucho que desear. Y, de nuevo, nos encontramos con que el Covid-19 deja indefensos a este colectivo. Aquí te destripamos estas medidas y por qué son insuficientes y no servirán para nada.

7
La incapacidad temporal de los autónomos

Cuando un autónomo cae enfermo sabe que, por mucho que quiera estar de baja, no va a recibir absolutamente nada de prestación (al contrario que los trabajadores por cuenta ajena). Sin embargo, con el tema del coronavirus una de las medidas de apoyo a empresarios y autónomos del gobierno es que se considere, no enfermedad, sino accidente laboral.

De esa forma, los autónomos que estén en cuarenta preventiva, o en aislamiento debido al coronavirus, cobrarían a partir del cuarto día de baja. Ahora bien, también en eso el gobierno ha cambiado la regulación estableciendo que los autónomos cobren el 75% de la base reguladora desde el primer día.

Una ayuda que, si bien equipara a trabajadores y les da igualdad, por sí misma es insuficiente.


Publicidad