Cuando “Sálvame” sufrió un ultimátum de la CNMC, tuvo que cambiar su formato de arriba abajo. Dividió el programa en dos, la parte “Limón” que se emite de 4 a 5 con calificación +13; y la parte “Naranja”, que se emite de 5 a 8 con calificación +7 (además ahora se ha añadido un programa “Banana” de 8 a 9 con calificación +16).
Mucha gente se sorprende de la habilidad de “Sálvame” para hablar de temas de corazón que no son para niños, pero mantener una calificación de edad para menores de 7 años. Además de ser cuidadosos con lo que se emite, también han tenido que crear un diccionario de sinónimos, el cual se usa para evitar palabras prohibidas en horario infantil.
De este modo, vamos a ver cómo es ese diccionario, el cual nos enseñará cómo saltan las restricciones de edad utilizando eufemismos aptos para niños.
[nextpage title= «1»]
3En “Sálvame”, se van a la playa

El tabaco está a la orden del día en España. Pese a las leyes antitabaco y que a todos sabemos que es malo, en nuestro país cada vez fuma más gente. Obviamente, esto no se debe decir en horario infantil, para evitar que los niños fumen.
En el programa estrella de Telecinco, algunos colaboradores fuman, aunque no lo pueden decir en este horario. Por ello, lo han cambiado por “irse a la playa”, una expresión que usan para decir que salen a fumar a los exteriores.
[nextpage title= «4»]