
Uno de los aspectos más positivos de convertirse en autónomo es liberarte del grillete que te ata a una oficina. Una vez que logras la autonomía, eso queda atrás. Coges tu portátil, tu smartphone y pones en marcha tu plan de negocio. Sin embargo, esa ventaja puede volverse en tu contra conforme avanzan los días y te empiezas a replantear la idea de mantenerte alejado de una oficina. ¡No te desesperes! Hoy día existe el coworking, una solución mucho más amigable que una oficina y que te permitirá reconectar con el mundo laboral colaborativo.
6Espacios de coworking en los que te encantaría trabajar

Hay muchas opciones, pero se destacan las siguientes:
- Blix Spaces, Melbourne, Australia. Es un espacio espectacular en el que innovadores autónomos crean la atmósfera perfecta para que nazcan nuevas oportunidades y colaboraciones. Ofrecen cerveza de barril gratis y así se cierra un espacio de coworking increíblemente cool.
- Brooklyn Boulders, Somerville, Massachusetts, Estados Unidos. Es el coworking más activo del mundo. Cuenta con máquinas de gimnasia elíptica y toda una zona de ejercicios para emprendedores con ganas de mantenerse en forma entre reunión y reunión.
- Coco Vivo, Panamá. Es un rincón del Caribe panameño en el que incluso puedes saltar desde un trampolín inflable o comer frutas de los árboles a la vez que disfrutas del mejor wifi de la zona. Cuando acabes tu sesión de trabajo, las opciones son múltiples: paseo con caballos, senderismo, paddle boarding. ¡Mejor imposible!
- Talent Garden, Barcelona es el lugar perfecto para profesionales del mundo digital que buscan un espacio único, pues representa un gran lugar para ampliar tu red de contactos y hacer crecer tu proyecto.
- GarajeMadrid, Madrid dispone de puestos de coworking con luz natural, zonas de reunión informal, cafetería, futbolín, una biblioteca, cafetería y hasta zona para niños.