
Uno de los aspectos más positivos de convertirse en autónomo es liberarte del grillete que te ata a una oficina. Una vez que logras la autonomía, eso queda atrás. Coges tu portátil, tu smartphone y pones en marcha tu plan de negocio. Sin embargo, esa ventaja puede volverse en tu contra conforme avanzan los días y te empiezas a replantear la idea de mantenerte alejado de una oficina. ¡No te desesperes! Hoy día existe el coworking, una solución mucho más amigable que una oficina y que te permitirá reconectar con el mundo laboral colaborativo.
5¿Qué no debes de hacer en un Coworking?

- ¡No te aisles! Intégrate con el grupo que se encuentra a tu alrededor, así se empiezan a construir grandes colaboraciones. Para lograrlo, no solo uses solo el espacio de trabajo. Aprovecha las instalaciones y verás que tus ideas fluyen mejor cuando pruebas nuevos lugares. La cocina, la zona de descanso, etc.
- No seas un coworker molesto, recuerda que el respeto es la base de toda relación, así que evita hablar alto cuando estás al teléfono y cuida la limpieza de tu espacio de trabajo