lunes, 21 abril 2025

Así es el Ultra-compact BEV, el coche eléctrico de Toyota

Los graves problemas de contaminación están comenzando a poner en el objetivo los coches más contaminantes, tomando medidas para reducir las emisiones o penalizarlas. Ya lo han hecho con los coches antiguos, con los diésel y ahora con las promociones de SUV para uso urbano. Se buscan coches compactos y no contaminantes como el Toyota Ultra-compact BEV. Un coche que «llegará» el próximo año al mercado.

Publicidad

Realmente el prototipo presentado en el Salón de Tokio no será exactamente igual al modelo que se comercializará en 2020, pero tendrá similitudes. Mantendrá la esencia, como ocurre con todos los modelos que se comercializan frente a los concept cars. Toyota ha apostado por la movilidad con este coche tan compacto. Además, el Ultra-Compact BEV es 100% eléctrico, por lo que las emisiones durante su circulación serán nulas.

5
Autonomía

Toyota Ultra-Compact BEV autonomía

La autonomía es un gran problema en los coches eléctricos. La movilidad eléctrica tiene mucho que mejorar en este sentido. Cada vez las baterías son más potentes, con mayor capacidad, y los motores más eficientes.

Otra de las preocupaciones son los puntos donde se pueden cargar estos coches. Especialmente para viajes largos. No obstante, el Toyota Ultra-Compact BEV no está pensado para viajes fuera de la ciudad. Por tanto, lo podrás cargar en muchos lugares.

En este caso, tiene una autonomía de 100 km dentro de la ciudad y las baterías se pueden cargar en su totalidad en 5 horas. Por ejemplo, se pueden cargar en el lugar de trabajo (si lo permiten) o mientras está en el garaje.


Publicidad