Solicitar una incapacidad permanente supone unos cuantos trámites que además suceden en un momento complicado de nuestra vida, tras una baja laboral larga y una situación complicada de salud.
Nuestra situación laboral y personal ha cambiado y tenemos que notificar a la Seguridad Social la nueva situación si podemos cobrar una pensión por la incapacidad permanente.
El resultado de la solicitud de incapacidad permanente nos puede influir mucho en la calidad de vida posterior y va a determinar lo que cobremos durante muchos años. Por eso, conviene tener bien la documentación que debemos solicitar. Además, hay diferentes grados de incapacidad según las circunstancias de cada persona.
5Requisitos para
solicitar la incapacidad permanente total cualificada

Se llama así a la incapacidad permanente total de un trabajador que supera los 55 años de edad y se encuentra en situación de desempleo.
En ese caso, la base reguladora que cobrará como pensión se aumenta en un 20%. Es decir, pasa de un 55% a un 75% de la base reguladora. Así se complementa la cuantía a recibir hasta que llega la edad de jubilación.
Para poder solicitarla tiene que ser mayor de 55 años, encontrarse en situación de desempleo y percibir previamente una incapacidad permanente total.