Los wearables están triunfando en el sector de la tecnología. El ejemplo más claro son los relojes inteligentes y otras pulseras que muchas personas usan para sus ejercicios físicos, controlar su estado de forma y salud. Algunos de estos dispositivos permiten controlar ciertas funciones casi como las pruebas médicas a las que te puedes someter. Como por ejemplo el pulso, la presión arterial, la calidad del sueño, tu respiración, etc.
Se han convertido en potentes armas para llevar un control exhaustivo de tu estado de salud. Un complemento a un chequeo médico que te pueden ayudar a conocerte mejor, y también a aportar datos más concretos cuando vayas a tu doctor. Por eso, en muchos casos pueden ser elementos muy recomendables. Aunque siempre debes ser receloso de tu intimidad y evitar subir esos datos a la nube o a plataformas poco seguras.
8Motiv Ring

No se trata de uno de los relojes inteligentes para monitorizar tu salud. Pero me parece igualmente interesante debido a su rareza. Se trata de un anillo, por si no te gusta llevar una pulsera o reloj en la muñeca.
Es un dispositivo de tungsteno/carbono/cerámica muy compacto y discreto. Además, el precio te gustará, ya que no suele superar los 40€ en la mayoría de tiendas.
Su módulo de salud contiene germanio, imán volcánico, piedra energética. Además de eso, combina tecnología con chipset NXP MCU de doble núcleo con NFC para llevar los datos de tu pulso a tu smartphone Android. Todo con autonomía de 3 días.