sábado, 19 abril 2025

Champiñones: la comida que cuida tu cerebro y retrasa la demencia

Es conocido que comer champiñones es muy efectivo para nuestro organismo, y es por eso que resulta de él un alimento muy apreciado por muchas cocinas dados sus grandes aportes, en menor o mayor medida. Pero si por algo destaca es porque retrasa de manera importante la demencia, siendo un comestible altamente recomendable por los médicos especializados en dietética. 

Publicidad

Esto viene a raíz de los diversos estudios realizados que explican que los adultos que consumen al menos 300 gramos a la semana de champiñones -lo que en proporciones equivaldría a la mitad de un plato-, comprueban cómo se reducen sus probabilidades de tener algún tipo de deterioro cognitivo. Por ello es tan beneficioso nutrirnos de ellos, tanto por su valor nutricional como por su gran prevención y cuidados de cerebro y demencia; hoy te lo explicamos desde Merca2.es. 

 

4
Los otros factores dietéticos a los que se asocian

Champiñones, demencia: otros factores dietéticos

Estos alentadores resultados llegados de la prestigiosa revista médica de Journal of Alzheimer’s Disease, que cubre todo lo relacionado con la enfermedad del Alzheimer, han hecho que lleguen a mostrarse como identificadores de otros factores dietéticos. 

Los cuales también pueden estar asociados con un envejecimiento cerebral saludable y un menor riesgo de afecciones relacionadas con la edad en el futuro; la investigación revela, por su parte, que la cantidad de esos antioxidantes mencionados varía en función de la especie. 

Los resultados del estudio fueron correlacionales, no de causa, por lo que tal vez no empiece a prescribir champiñones como medicina hasta que se realicen más investigaciones, especialmente en lo relacionado con la demencia. Sin embargo, todos esos tónicos propulsados por champiñones destinados a mejorar el enfoque y reducir la niebla cerebral, pueden estar en algo bueno. 

 


Publicidad