viernes, 18 abril 2025

Champiñones: la comida que cuida tu cerebro y retrasa la demencia

Es conocido que comer champiñones es muy efectivo para nuestro organismo, y es por eso que resulta de él un alimento muy apreciado por muchas cocinas dados sus grandes aportes, en menor o mayor medida. Pero si por algo destaca es porque retrasa de manera importante la demencia, siendo un comestible altamente recomendable por los médicos especializados en dietética. 

Publicidad

Esto viene a raíz de los diversos estudios realizados que explican que los adultos que consumen al menos 300 gramos a la semana de champiñones -lo que en proporciones equivaldría a la mitad de un plato-, comprueban cómo se reducen sus probabilidades de tener algún tipo de deterioro cognitivo. Por ello es tan beneficioso nutrirnos de ellos, tanto por su valor nutricional como por su gran prevención y cuidados de cerebro y demencia; hoy te lo explicamos desde Merca2.es. 

 

3
En los champiñones está su fuente natural más rica

Su fuente natural más rica: champiñones, demencia

Este compuesto de la ergotioneína que encontramos en los champiñones como un complemento más que beneficioso para nuestra salud, tanto para el cuidado de nuestro cerebro como para retrasar la demencia, es un aminoácido natural que tiene la capacidad de abastecer de energía a los orgánulos celulares. 

Publicidad

Con ello y este estudio más que favorable, datan que este antioxidante que se puede encontrar en los champiñones se trata de la fuente natural más rica en esta sustancia. Pero, ¿cuánto es necesario tomar de este hongo? 

Pues según el estudio, lo suficiente para llamarlo ‘porción’, o ‘porción estándar’, como aseguran. Esta porción vendría a ser como tres cuartos de taza de champiñones cocidos, o para el caso, un peso promedio de alrededor de 150 gramos, sobre todo en el de los adultos, que es a quien más va enfocado. Así, dos porciones serían equivalentes a la mitad de un plato, que sería lo recomendable.


Publicidad