Seguramente hayas oído hablar en repetidas ocasiones del ictus. Pero ¿realmente sabes lo que es? ¿Serías capaz de reconocerlo y actuar en consecuencia?
Según un estudio de la Sociedad Española de Neurología y el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares el conocimiento de la población española sobre los síntomas del ictus y cómo prevenirlo es bastante bajo. Y lo es, incluso en aquellas personas que han sufrido episodios de este tipo alguna vez en su vida. Conocerlo y saber actuar se antoja, pues, vital.
3Prevención fundamental

Una vez conocidas las causas, la prevención se antoja también importante. Así, para evitar este tipo de episodios es necesario que sigas una dieta saludable y equilibrada.
De esta manera, la dieta ha de ser variada, baja en sal y grasas, rica en verduras, frutas, pescados y cereales. Y, por supuesto, que evites el consumo de alcohol.
- Controla el peso y los niveles de colesterol, glucosa, presión arterial y pulso. Así, es necesario que estos valores se mantengan en los niveles normales.
- Reduce el estrés y procura encontrar momentos para relajarte.
- Evitar el tabaco. En general, pasan 15 años después de dejar de fumar para que el riesgo de enfermedad vascular sea el mismo que el de aquellos que nunca han fumado.
- Evita el sedentarismo. Camina, como mínimo, 60 minutos al día.