Para adelgazar, el tipo de metabolismo que tengas es bastante importante. Es el encargado de producir y eliminar la energía de los alimentos que comes. El metabolismo se encarga de funciones que puede ser que no conozcas, como, por ejemplo, respirar, hacer la digestión o pensar.
Según lo rápido que tu cuerpo metabolice los alimentos y los use como energía así serán las calorías que engordes o no. Porque un metabolismo más lento hace que engordes más que uno rápido.
Si quieres adelgazar y tienes el metabolismo lento existen una serie de alimentos que puedes incluir en tus dietas para intentar acelerarlo y que te sea más sencillo. Además, también hay algunos tucos para darte un empujoncito:
- Agua con limón en ayunas.
- Nada de azúcar.
- Fuera el sedentarismo.
- Toma el sol y deja el vampirismo.
- No te estreses.
- Mastica chicle, sin azúcar.
- No olvides desayunar.
7Aceite de oliva virgen para adelgazar

El aceite es un alimento que contiene grasas monoinsaturadas que son saludables para tu organismo siempre que las comas en su medida justa y en crudo. Activa tu metabolismo, moviliza las arterias y el corazón y es bueno para adelgazar.
Un truco es mezclar el aceite de oliva virgen con zumo de limón. Este remedio casero ancestral ayuda a que te depures y elimines las toxinas que pueda tener tu cuerpo. Además de aportarte vitamina C extra. La ingesta de limón hace que tu drenaje linfático mejore y retengas menos líquidos.
Algunas mezclas que puedes hacer para aprovechar los nutrientes y los beneficios del aceite de oliva son:
- Jengibre y aceite.
- Añadir un poco de sal y de pepino al aceite de oliva.
- Las especias como la pimienta o la cayena no se suelen usar, puedes tener una botellita de aceite de oliva con estos ingredientes añadidos para aderezar tus platos.
- Los batidos verdes desintoxicantes que tan de moda están mejorarán en sabor y propiedades si le echas un poco de aceite de oliva.
- Acostúmbrate a usar el aceite junto con el vinagre balsámico. No tiene calorías y es muy beneficioso para tu organismo.