Google continua sorprendiendo con sus smartphones. Son los creadores del sistema operativo Android, y aunque los usen otras muchas marcas y modelos, la gama Pixel es una de las más optimizadas y mimadas para integrar al máximo software y hardware. El Pixel 4 es un ejemplo de esta obra de arte de la tecnología.
Los que buscan un teléfono móvil inteligente flexible y con las máximas capacidades eligen el Google Pixel frente al de Apple, y ahora con esta nueva versión Pixel 4 se incluyen algunas interesantes mejoras que te van a sorprender, algunas para bien y otras que quizás para mal, pero sin duda no te dejarán indiferente.
3Procesador

El SoC (SM8150) elegido por Google para su Pixel 4 es el Snapdragon diseñado por Qualcomm y fabricado con nodo 7nm en las foundries de TSMC. Uno de los mejores microprocesadores para móviles junto con el A-Series de Apple y el Exynos de Samsung.
En este caso se ha optado por el Snapdragon 855 (frente al 845 del Pixel 3), con 8 núcleos Kryo basados en ARM y una GPU Adreno 640 a 585 Mhz. Los núcleos de procesamiento Kryo se agrupan en clusters de 4 núcleos Silver Cortex-A55 a 1.88 Ghz, 3 núcleos Gold Cortex-A75 a 2.42 Ghz, y uno Prime Cortex-A76 a 2.84 Ghz.
Además, cuenta con el circuito Pixel Neural Core con redes neuronales y pensado para mejorar la IA del dispositivo.