sábado, 19 abril 2025

Los síntomas del shock tóxico que causan tampones y copas menstruales

Debido a los últimos casos del síndrome del shock tóxico es lógico preguntarse si las culpables son las copas menstruales o los tampones. Deberíamos empezar explicando qué es un shock tóxico. Se trata de una patología extraña que se da entre una y cinco mujeres de cada cien mil. Como ves las probabilidades de que esto suceda son bastante ínfimas.

Publicidad

El shock tóxico sucede cuando existe infección por la bacteria Staphylococcus aureus. Esta infección es muy grave y puede resultar letal. Los casos más mediáticos han sido el de la francesa Sandrine Graneau quién tuvo que ser intervenida por culpa de esta infección. Como resultado hubo que amputarle ambos pies además de la mayoría de las falanges de los dedos de las manos. Por otra parte, también está la triste historia de la joven de 17 años que murió debido a nombrado shock tóxico.

Realmente el uso de las copas menstruales o de los tampones no provocan que tengas un shock tóxico, más bien colabora a que eso suceda. Suele pasar debido a un mal uso de estos productos. Ten en cuenta que todo lo que introduzcas en tu cuerpo debe estar debidamente desinfectado.

Al año está registrado que el tanto por ciento de mujeres que sufren esta enfermedad es del 0,7 por millón. No obstante, se podría haber evitado. Te diré los síntomas, tratamientos y precauciones para que no te suceda si usas las copas menstruales o los tampones.

3
Precauciones

copas menstruales shock tóxico tampones

Para evitar que cojas una infección por la bacteria Staphylococcus aureus es necesario seguir algunas pautas con respecto a los tampones y a las copas menstruales. La primera es no tener demasiado tiempo puestos ninguno de los dos y no dormir con ellos.

Tenemos la mala costumbre de guardar los tampones en el bolso con el resto de las mil cosas que llevamos en modo Mary Poppins y eso puede colaborar a que no tengan una buena higiene a la hora de ponértelos.

Otra de las recomendaciones que deberías seguir si usas tampones es no dejarlos en sitios húmedos en los que se contaminen. El baño es el lugar donde suelen estar por razones obvias, pero si los metes en una bolsita hermética evitas que se humedezcan con el vapor del agua caliente de la ducha.

Además, cuando el flujo de sangre no es demasiado abundante debes usar compresas o salvaslip en vez de tampones o copas menstruales. La higiene personal incluye a las manos, cuando vayas a ponerte el támpax o la copa debes lavarte bien las manos antes y después de hacerlo. Para evitar una infección es recomendable cambiarte de tampones de forma regular y no esperar más de la cuenta.

Las copas menstruales favorecen más que los tampones a coger S. aureus porque dejan pasar más aire. Las copas favorecen a que la toxina que provoca el shock tóxico tenga una mayor proliferación. El aire ayuda a estimular a la toxina haciendo que esta crezca más. Además, se crea una biopelícula en la copa que hace que sea más complicada de esterilizarla.

En muchos sitios recomiendan que se enjuague la copa en cada uso y que se esterilice entre los distintos ciclos. Cosa que no está bien explicada. Los más higiénico es esterilizarla con agua hirviendo en cada uso, es por eso que deberías tener más de una. Lo más importante de recordar es que nunca debes prolongar el tiempo de uso ni de las copas menstruales ni de los tampones. Si eres alérgica a las compresas puedes hablar con tu médico y que te indique qué opciones escoger.

Es difícil que uno de estos métodos para la menstruación femenina provoque un shock tóxico, pero no imposible y evitarlo en la mayoría de los casos está textualmente en tu mano. No olvides que la higiene íntima puede evitarte graves problemas de salud.

Publicidad
Siguiente

Publicidad