El cáncer de lengua se encuentra dentro de los cánceres de la cavidad bucal. Puedes tener cáncer bucal en los labios, encías, lengua, en la parte interna de las mejillas, en el paladar o debajo de la lengua.
Se llama cáncer oral o cáncer de la cavidad oral todo lo que afecta al interior de la boca. Se trata de uno de los cánceres que entran dentro de los de cabeza y cuello y todos se tratan de la misma forma.
Cuando tengas alguno de los síntomas que te diré a continuación debes acudir al médico para descartar posibles tumores. La prevención precoz en todos los cánceres puede marcar una gran diferencia entre superarlo o no.
Hay muchos signos que son comunes con otras enfermedades, sin embargo, es mejor ir y quedarte tranquilo.
2Parche blanco o rojizo en la parte interna de la boca

La parte interna de la boca no es algo que te suelas mirar muy a menudo, sin embargo, cuando te lavas los dientes es recomendable que te hagas una inspección completa.
Un signo precoz del cáncer de lengua pueden ser unas manchas de color pálido, decoloradas u oscuras. Estas manchas se llaman leucoplasia si son blancas o eritroplasia si son rojizas. Aparecen en los tejidos blandos del interior de la boca.
Cuando te salen manchas significa que el organismo te está mandando señales de que algo no anda bien. En este caso se tratan de células que no son normales. Si no las tratas pueden llegar a convertirse en células cancerígenas.
Además de las manchas también se tiene dolor bucal o la sensación de ardor, eso sucede cuando ya el cáncer de lengua está más avanzado.