
Desde muy pequeño, Luis fantaseaba con pasar tiempo en el bosque, cuidar de los pinos, de las montañas… Su gran ilusión era ser guardabosques. Luis creció y poco a poco su sueño quedó en el olvido. Se graduó en Arquitectura, y nunca imaginó que la vida le iba a devolver años más tarde la posibilidad de hacer realidad su sueño de la infancia.
Luis Rincón es ahora Oficial Jefe de la de Unidad Técnica de Extinción, Rescate y Prevención del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Y como él mismo dice, su trabajo consiste en “llegar a un lugar del que la gente está huyendo e imponer un poquito de orden donde reina el caos”.
5Drones apagafuegos
Como hemos visto, la tecnología dron no sólo puede ser una aliada perfecta para la protección del medio ambiente. También puede cumplir un papel fundamental a la hora de proteger vidas humanas y de garantizar la seguridad de los profesionales que trabajan en la extinción de incendios. Por eso en Telefónica ya se está trabajando en el diseño de drones de extinción. La idea es que estos drones estén equipados con retardantes de incendios, agua o sistemas de polvo que puedan ser lanzados sobre un foco. Estos drones podrán ayudar tanto a la hora de generar franjas de seguridad para que puedan atacar los equipos de emergencia, como en la directa extinción de los pequeños conatos.
“En el futuro –nos cuenta Miguel Ángel–, veremos drones encargados de apagar los incendios forestales. Principalmente porque aportan una ventaja fundamental. Y es que los medios aéreos actualmente no pueden operar de noche y los drones sí pueden operar con poca visibilidad. Además hay que tener en cuenta que la extinción de incendios forestales desde medios aéreos es una de las actividades más peligrosas que hay dentro de la extinción. Y con esta solución reducimos la posibilidad de que haya víctimas humanas”.