Cada vez nos acercamos más a la que será la primera gran prueba automovilística del nuevo año: el Rally Dakar 2020. Un Rally Dakar que vuelve a su esencia de siempre, corriendo este próximo enero en el territorio árabe de Arabia Saudí. Y es que, si bien el trazado ha dejado a un lado el continente sudamericano de los últimos años, esta vez lo hará cambiando a los argentinos chilenos y peruanos por los asiáticos.
El Rally Dakar, la carrera más dura dentro de lo que es el deporte motor, ha cambiado a lo largo de los años por diversos motivos, siendo hasta el 1994 fiel a la ruta original: París, el inicio en Europa, y Dakar, el final en África. Entre todo esto conocemos que bien por sus grandes y dispares características frente a cualquier otra categoría, es un deporte que mueve cifras económicas millonarias; te lo contamos desde Merca2.es.
7Premios de hasta 197.000 euros para el ganador

Estos pilotos compiten soportando grandes adversidades, llegan a su limite y viven una aventura única. Pero si además logran dar la vuelta completa, ya sean primeros o últimos, significa haber concluido una competencia en la que el porcentaje de abandonos es sorprendentemente del 60%.
Por ello, pertenecer a la lista de ganadores del Rally Dakar es el mayor premio para un piloto de competición, ya sea participante de motos, de coches, quads o camiones. Muchos de ellos invierten una gran suma de capital gracias a sus marcas y patrocinadores.
De la que al final reciben grandes remuneraciones: como tal, el ganador del Rally Dakar, recibe como premio unos 197.000€ distribuidos por cantidades por la ASO. También los hay aficionados que compiten contra los profesionales, quienes se llevan hasta 100.000 euros; los que consiguen llegar a destino se llevan un trofeo de la forma del símbolo del Dakar y otras distinciones, como el de los 1000 euros al ‘Juego limpio’.