lunes, 21 abril 2025

Copa Davis de Piqué en Madrid: esta es la pasta que se llevarán los ganadores

Con Piqué a la cabeza, y en un cambio de sentido por configurar y revolucionar el formato de la Copa Davis que se mantenía hasta entonces, (esta primera en Madrid) se han querido reformatear la competición del tenis para una mejor cobertura y, por ende, para un mejor entretenimiento.

Publicidad

De esta manera, el campeonato por federaciones dejará de existir como se ha conocido en sus más de 100 años de historia y enfrentará a 18 países en una fase final que durará una semana en una ciudad neutral.

Así, y en un intento por rejuvenecer un torneo centenario, la primera edición con las nuevas reglas se disputará en la Caja Mágica de Madrid, con Croacia como la principal a batir en esta fase final. Piqué, como principal fundador de la empresa Kosmos que se ha hecho cargo de esta nueva Copa Davis, también ha querido dar un nuevo enfoque económico a los ganadores; te lo contamos desde Merca2.es.

6
En las ediciones anteriores, el baremo de dinero era bastante inferior

Baremo de dinero, Copa Davis, Piqué, Madrid

Se conoce que en la actual Copa Davis hay establecido un baremo de dinero por paso de ronda, bastante inferior del que ahora ofrecerá a los ganadores de este nuevo formato, aunque la Federación no lo hace público.

Ésta ofrece una compensación a cada federación nacional por los ingresos publicitarios y derechos de televisión que el organismo internacional obtiene. Y cada país tiene un acuerdo de reparto con sus tenistas.

En el caso de España, ingresan el dinero íntegro de los premios de ITF, más un 30% del contrato de patrocinio con Mapfre (deben lucir la equipación oficial) y un 30% del canon que pagan las ciudades sede, algo muy voluble, ya que España ha estado cuatro años sin celebrar eliminatorias en casa hasta las dos de este en Madrid; en 2008, año que España ganó la Ensaladera, se estima que los jugadores se repartieron unos 600.000 euros.


Publicidad