Con Piqué a la cabeza, y en un cambio de sentido por configurar y revolucionar el formato de la Copa Davis que se mantenía hasta entonces, (esta primera en Madrid) se han querido reformatear la competición del tenis para una mejor cobertura y, por ende, para un mejor entretenimiento.
De esta manera, el campeonato por federaciones dejará de existir como se ha conocido en sus más de 100 años de historia y enfrentará a 18 países en una fase final que durará una semana en una ciudad neutral.
Así, y en un intento por rejuvenecer un torneo centenario, la primera edición con las nuevas reglas se disputará en la Caja Mágica de Madrid, con Croacia como la principal a batir en esta fase final. Piqué, como principal fundador de la empresa Kosmos que se ha hecho cargo de esta nueva Copa Davis, también ha querido dar un nuevo enfoque económico a los ganadores; te lo contamos desde Merca2.es.
4Los 15 millones de euros de bolsa económica de la Copa Davis se asemejan a lo destinado por los Grand Slam

Además de estas cifras que se llevará la selección campeona, así como el resto de jugadores implicados y el equipo de dobles ganador de este nuevo formato de torneo de la Copa Davis, se han conocido otros detalles económicos.
Preguntado por la bolsa de premios, y si bien la empresa Kosmos de Piqué no ha querido confirmar si habrá otros premios en metálico, sí que pudo confirmar que lógicamente «la cantidad repartida irá en aumento.
«Los cuartofinalistas ya tendrán una buena base si no siguen avanzando, pero si llegan hasta allí ya se guardan un premio; el aumento irá hasta el ganador». De esta forma, los 15 millones de euros se asemejan a lo destinado por los Grand Slam (el US Open el que más reparte con 25 ‘kilos’), y se encuentran dentro del presupuesto de 2.500 millones de euros que Kosmos va a destinar durante 25 años del torneo.