Cervezas y fútbol, fútbol y cervezas. Sea Mahou, Heineken, Budweiser o tantas otras, hoy en día parece indiscutible que ambos forman una pareja más que perfecta a la hora de ver un partido. Y ya sea en un bar o en casa, el componente cervecero no suele faltar nunca en la mesa. Porque para los futboleros y futboleras no existe mejor combinación.
Pero más allá del bar o de ver el partido en casa, este tándem también se traduce en el terreno de juego, donde muchos clubes han establecido acuerdos de patrocinio con diferentes marcas de cervezas. En España es muy popular encontrarse con Mahou y Estrella Galicia, pero Heineken es otra que está sacudiendo bien los bolsillos hacia los equipos. En Merca2.es repasamos qué marcas de cervezas dominan el fútbol.
3La creatividad de cervezas Heineken es lo que le ha permitido diferenciarse

Como hemos mencionado, y como seguramente lo habrás observado tú mismo, Heineken es socio fundamental de la UEFA Champions League desde 2005, del que su acuerdo actual le ha permitido afianzar su popularidad. Algo parecido a lo que es Mahou en la Liga española.
Sobre todo entre los aficionados al fútbol de todo el mundo, ya que el torneo fue visto el año pasado por una audiencia acumulada superior a los 4.000 millones de telespectadores en 220 países; sólo la final entre el Liverpool y el Tottenham congregó a 300 millones de espectadores.
Sin embargo, pese a que el fútbol -junto a la Fórmula 1- se ha convertido en la plataforma principal de Heineken, no basta con esto. La marca de cervezas ha logrado un gran reconocimiento, como marca, gracias a su presencia en todos los canales de comunicación. Pero sobre todo ha logrado diferenciarse por ser una empresa que apuesta por mensajes diferentes, creatividades originales y sorprendentes.