La marihuana es un tema de discusión a nivel mundial. Hay muchos países en los que su consumo como medida terapéutica para el dolor está legalizada. El tema de los pros y los contras de esta sustancia siempre está a debate por distintos motivos.
El THC, tetrahidrocannabinol, es la principal sustancia activa que tiene la marihuana y la causante de casi todos sus efectos. En la mayoría de los casos, esta hierba es fumada y esa es la forma que más rápido hace efecto porque le sucede como al tabaco, pasa directamente de los pulmones al torrente sanguíneo, incluido el cerebro.
Los efectos del THC duran desde una a tres horas, depende del organismo de cada uno, la cantidad que hayas tomado y la calidad del producto que consumas.
Veamos qué es realmente beneficioso, y nocivo, de consumir esta debatida droga.
6La marihuana y el cerebro

La marihuana hace que el déficit de atención se incremente, además de modificar la memoria y hacer que se te olviden cosas. También puede provocar que personas con problemas psicóticos empeoren o que la depresión aumente.
Al no poderte centrar en lo que estás haciendo, los consumidores de marihuana suelen tener bajo nivel académico y una memoria nefasta a corto plazo.
Cuando dejas de tomarla, puede ser que te acarree problemas de sueño, lentitud de movimientos, ansiedad, falta de reflejos o momentos de depresión.