Las series ambientadas en España están triunfando por todo el mundo en los últimos años, y no nos pueden gustar más. Casos más recientes como ‘La casa de papel‘, ‘Vis a Vis’ o ‘Velvet’ son el último ejemplo, pero también es cierto que antes brillaron por todo el mundo series y ficciones como ‘Los Serrano’, ‘Cuéntame’, ‘Águila Roja’, ‘El Príncipe’, ‘El secreto de Puente Viejo’, o ‘Isabel’, entre muchas otras.
Y de la misma forma, aunque pese a la calidad de sus rodajes, reparto y las tramas de sus guiones, lo cierto es que un gran número de series han visto cómo se colaban gazapos y pifias históricas a lo largo y ancho de sus hechuras. Es la ocasión, esta vez, de ciertas series que giran alrededor sobre la historia de España. Desde nuestro portal de Merca2.es te hablaremos de los desaciertos más sonados de ellas.
5La serie, muy alejada de lo que se puede esperar sobre la historia de España

El resto de críticas giran en torno a la base real de los personajes que intentan encarnar en ‘The Spanish Princess’, éstos muy alejados de lo que en realidad se pensaba que podía ir la trama sobre la historia de España.
También, en este caso Catalina de Aragón, interpretada por Charlotte Hoppe, aparece retratada como una persona manipuladora y dispuesta a mentir para conseguir lo que quiere, mientras que ignora detalles como su labor diplomática.
Siendo la primera embajadora de la historia europea, o incluso su físico. Mientras que Charlotte Hoppe tiene el pelo y los ojos oscuros, Catalina de Aragón era rubia y con los ojos claros, igual que su madre. Y quizás eso todavía no se haya encajado de la mejor manera, tanto por la prensa especializada como por el fandom en sí, si es que lo hay…