domingo, 20 abril 2025

Los peligros del «Sexting» que practican los adolescentes y su relación con algunos trastornos mentales

Los smartphones hacen que los adolescentes tengan mucho más fácil el acceso al sexo. La curiosidad y el morbo provoca que entre ellos se manden mensajes y fotos subidas de tono, pero esta costumbre conocida como sexting, también entraña peligros. Una vez que envías una foto pierdes control sobre ella y no sabes dónde va a acabar.

Publicidad

Aparte de los riesgos tecnológicos que entraña el sexting, un estudio relaciona esta práctica con algunos trastornos mentales como la ansiedad y la depresión. Debemos estar alerta porque entre los adolescentes es muy habitual practicar el sexting y podría afectarles más de los que pensamos.

5
Pensar dos veces antes de enviar una imagen

Pensar dos veces antes de enviar una imagen

Antes de practicar el sexting, hay que pensarlo dos veces. Que alguien sea nuestro amigo ahora no significa que lo sea en el futuro. Una vez que una foto sale de tu móvil, pierdes todo el control y es irrecuperable. La imagen puede ser interceptada por hackers, espías informáticos o ser robada en un descuido.

Es la labor de padres y educadores concienciar a los adolescentes de estos peligros del sexting y prevenir que una tontería entre adolescentes se convierta en un grave problema. Han salido muchos casos a la luz de vídeos y fotos eróticas que se han publicado años después de haberse grabado, dañando la imagen y la intimidad de la persona que las envío.


Publicidad