Es una de las noticias de la semana. El sector del taxi lo tiene claro y ha utilizado uno de sus Derechos Fundamentales en la defensa de sus intereses. Según recoge la ‘Enciclopedia Juridíca’: La Constitución Española reconoce en su art. 28.2 el derecho de huelga como un derecho fundamental, en los siguientes términos: «Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad».
Dentro del libre ejercicio a la manifestación, existe (fuera de toda ley) el sentimiento puro de la exaltación, que puede provenir por la ira, la indignación o por todos esos sentires, a menudo incontrolables, que partiendo del civismo deberían ser aplicados sí o sí. No obstante, en algunas circunstancias, la masa es indómita y la agresión, en todos y cada uno de los casos, es siempre inadmisible.
6MIGUEL BOYER
La vida toma un giro inesperado cuando no son manifestantes, periodistas o ciudadanos indignados con el sistema quienes agreden a políticos sino altos cargos empresarios. En este caso, uno de los magnates (por no cambiar el sentido de la g y n) más relevantes de la historia de nuestro país.
Miguel Boyer, ministro socialista, era agredido a la salida de los juzgados por el dueño de ‘Rumasa’, el señor José María Ruiz-Mateos debido a la expropiación que el ministro de Economía y Hacienda hizo de su empresa. Otra de sus salidas de tonos esperpénticas y cuya frase fue motivo de burla desde aquel 1989 hasta nuestros días: «¡Que te pego, leche, que te pego!»