Viajar es un placer que gracias a la globalización y el brutal desarrollo de las tecnologías relacionadas con el transporte -tanto a nivel terrestre como el aéreo o el marítimo- se encuentra a día de hoy al alcance de la mano de todos nosotros. Sin embargo, muchos no se conforman con los destinos más clásicos.
Existe un tipo de viajero que prefiere las zonas más recónditas del mundo o acceder a las regiones a las que nadie de su entorno ha llegado; pero claro, este espíritu aventurero puede llevar en ocasiones a sufrir ciertos riesgos, porque -desgraciadamente- muchos países del mundo viven en una situación de auténtica pobreza o conflictos que ponen en riesgo la seguridad de todos los que se atreven a cruzar las fronteras.
Por ello, son varias las organizaciones que se encargan de realizar un mapa global con la situación de cada una de estas naciones. Por otro lado, el ministerio de Exteriores también provee información a los usuarios para saber las zonas a las que es totalmente desaconsejable acercarse -si no se quiere poner en riesgo la vida humana-. En cualquier caso, aquí está la lista que enumera 10 de los países más peligrosos de todo el planeta Tierra, al menos en la actualidad:
6Guyana

A pesar de que registra un nivel muy alto de riesgo para los ciudadanos extranjeros, según se desprende del mapa elaborado por International SOS, el ministerio español dedicado a estas cuestiones no lo sitúa en un nivel tan alto como a otras regiones del mundo.
De hecho, Exteriores mantiene que en caso de acceder a la zona, se debe viajar con precaución y absteniéndose de acceder a determinadas zonas. Los problemas principales en los que pueden verse involucrados los ciudadanos extranjeros son los derivados de las distintas enfermedades que no se encuentran en los países desarrollados.
Entre ellas, ha aumentado la incidencia de las infecciones causadas por los virus del Dengue, el Chikungunya y el Zika. Pero, el principal problema sigue siendo la Fiebre Amarilla.