sábado, 19 abril 2025

Desmontando mitos sobre la alimentación vegetariana

La alimentación vegetariana está creciendo muy rápidamente, y no solo en España, sino en el mundo entero. Cada vez son más personas las que dejan de incluir en su dieta diaria la carne y el pescado, los lácteos y los huevos, y no lo hacen siempre por conciencia animalista, que es lo que siempre se ha dado por hecho, sino que cada vez hay más vegetarianos por cuestiones alimenticias, como el aceite de palma, y por el impacto ambiental.

Publicidad

Hay que recordar que llevando una alimentación vegetariana se consigue ahorrar más cantidad de agua al año, por ejemplo, y es por eso por lo que muchas personas deciden abandonar el consumo de carne o, al menos, moderarlo considerablemente, de ahí el término dieta flexitariana. La cuestión es que siguen existiendo muchos mitos alrededor de la alimentación vegetariana y hoy queremos hablar y desmentir algunos de ellos. Así que vamos a desmentir mitos sobre la alimentación vegetariana y vegana, aunque debemos aclarar que el veganismo es una filosofía de vida, no solo un tipo de alimentación. Vamos a ello.

8
La alimentación vegetariana es la más saludable

alimentación vegetariana

Tal y como hemos comentado, existe una creencia general de que las dietas vegetarianas son más saludables y de que todos los vegetarianos tienen una buena salud. Esto no tiene por qué ser cierto ya que las dietas vegetarianas también pueden ser muy calóricas y poco recomendables. No todo es blanco o negro en las dietas de este tipo.

Hoy en día se fabrican muchísimos alimentos aptos para vegetarianos de forma industrial, por lo que tiene un efecto muy parecido a los alimentos industriales que consumen las personas que sí comen carne. ¿Qué quiere decir esto? Pues que tanto en las dietas omnívoras como en las dietas vegetarianas siempre se debe buscar el equilibrio perfecto.

Siguiente

Publicidad