martes, 15 abril 2025

Desmontando mitos sobre la alimentación vegetariana

La alimentación vegetariana está creciendo muy rápidamente, y no solo en España, sino en el mundo entero. Cada vez son más personas las que dejan de incluir en su dieta diaria la carne y el pescado, los lácteos y los huevos, y no lo hacen siempre por conciencia animalista, que es lo que siempre se ha dado por hecho, sino que cada vez hay más vegetarianos por cuestiones alimenticias, como el aceite de palma, y por el impacto ambiental.

Publicidad

Hay que recordar que llevando una alimentación vegetariana se consigue ahorrar más cantidad de agua al año, por ejemplo, y es por eso por lo que muchas personas deciden abandonar el consumo de carne o, al menos, moderarlo considerablemente, de ahí el término dieta flexitariana. La cuestión es que siguen existiendo muchos mitos alrededor de la alimentación vegetariana y hoy queremos hablar y desmentir algunos de ellos. Así que vamos a desmentir mitos sobre la alimentación vegetariana y vegana, aunque debemos aclarar que el veganismo es una filosofía de vida, no solo un tipo de alimentación. Vamos a ello.

4
Los vegetarianos son personas más pacíficas

alimentación vegetariana

A los vegetarianos se les asocia con el movimiento hippie, con la paz y la tranquilidad, por lo que se asegura que las personas que no consumen carne son más pacíficas que las que sí la consumen. Pero no es del todo cierto.

Esta creencia, además de en lo anterior, se sostiene en que los comedores de carne, es decir, los carnívoros, ingieren hormonas del estrés que se encontraban en el animal en el momento de la matanza. Es cierto que el estrés puede hacer que la carne esté más dura, pero en ningún momento le provoca al consumidor estrés. Este desaparece en los fogones.

Es por ello por lo que el mito de que los vegetarianos son más tranquilos no tiene ningún tipo de fundamento, dependerá de la persona más que de su tipo de alimentación.

Publicidad

Publicidad