Los Vehículos Aéreos No Tripulados, VANT, aunque más conocidos por el nombre de dron han llegado volando para quedarse, revolucionando el siglo XXI. Cabe recordar que nacieron en el ámbito militar pero a día de hoy se usan en el ámbito comercial e incluso en el civil.
Se considera que los drones cuentan con una serie de características intrínsecas que los definen y los diferencian a su vez de otro tipo de artefactos aéreos. Por ejemplo, son reutilizables -su vida útil no termina con su primer vuelo- y suelen contar con la capacidad de operar de manera autónoma, aunque también son tripulables desde un centro de control.
En cualquier caso, con el paso de los años, estos vehículos aéreos se han democratizado y llegan a todos los sectores de la sociedad, gracias a que los precios ya no son tan prohibitivos como en sus inicios. Aquí, una lista con algunos de los datos que se deben tener en cuenta sobre estos aparatos:
7No es un videojuego

En cualquier caso, no se trata de un videojuego. Los drones son aparatos físicos capaces de volar -y por lo tanto de estrellarse- y producir daños materiales o reales a las personas o el entorno que les rodea. De hecho, por ello existen normas que vigilan y velan por el buen uso de los mismos.
Si a este hecho, se le suma que en un primer momento no son fáciles de manejar, aunque al final se le acaba cogiendo el truco a la cuestión con tiempo y paciencia como todo en la vida; nos encontramos ante un aparato con el que hay que tener sumo cuidado en los primeros vuelos.