sábado, 19 abril 2025

Los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo

A la hora de formar un negocio en Europa existen múltiples diferencias dependiendo del país. Cada uno tiene sus propias leyes y sus propias normas en cuanto al emprendimiento y eso hace que sea mejor ser emprendedor en un país que otro. Por ejemplo, en Suecia tan solo se requieren dos trámites burocráticos para ser empresario, en España se necesitan siete.

Publicidad

Pero no son solo los trámites los que cambian, las tasas de autónomo también varían mucho dependiendo del lugar en el que residas. En nuestro caso es mucho más caro, a pesar de contar con una enorme cantidad de trabajadores autónomos, muchos más que en otros países en los que la tasa es mucho más económica.

Vamos a conocer los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo para hacernos una idea de la diferencia. Esperemos que dentro de no mucho tiempo España esté dentro de esa lista.

7
Italia

países en los que pagarás menos por ser autónomo

En el territorio de la pasta tampoco hay una cuota fija de autónomo. Se paga a Hacienda en función de las ganancias generadas, no de los ingresos. La cantidad a pagar es de, aproximadamente, un 20% o un 30%, una cifra no muy alta ya que, como se ha dicho, dependen de las ganancias generadas.

El autónomo italiano sí que debe registrarse en la Seguridad Social del país ya que le cubre la jubilación, incapacidad, enfermedad, asistencia sanitaria y prestaciones por desempleo. Ser autónomo en Italia tampoco está nada mal aunque, como siempre, todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.

Siguiente

Publicidad