jueves, 17 abril 2025

Los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo

A la hora de formar un negocio en Europa existen múltiples diferencias dependiendo del país. Cada uno tiene sus propias leyes y sus propias normas en cuanto al emprendimiento y eso hace que sea mejor ser emprendedor en un país que otro. Por ejemplo, en Suecia tan solo se requieren dos trámites burocráticos para ser empresario, en España se necesitan siete.

Publicidad

Pero no son solo los trámites los que cambian, las tasas de autónomo también varían mucho dependiendo del lugar en el que residas. En nuestro caso es mucho más caro, a pesar de contar con una enorme cantidad de trabajadores autónomos, muchos más que en otros países en los que la tasa es mucho más económica.

Vamos a conocer los 8 países en los que pagarás menos por ser autónomo para hacernos una idea de la diferencia. Esperemos que dentro de no mucho tiempo España esté dentro de esa lista.

6
Irlanda

Irlanda es el último país que se ha subido al carro de los autónomos y es por ello por lo que está en boca de todos. No existe, actualmente, una cuota de inscripción, ni mensual, ni anual. El importe que se deberá pagar será del 4% de los ingresos a efectos fiscales, es decir, los ingresos brutos menos los gastos. Irlanda aún está estudiando esta forma de trabajo, pero, por ahora, no está nada mal.

Los trabajadores autónomos, además, tienen asistencia sanitaria, pensión estatal contributiva, prestación por maternidad, prestación por adopción y pensión de viudedad. Eso sí, la prestación por desempleo no está incluida por el momento, por lo que tendrán que hacer un colchón ‘por si acaso’.


Publicidad