Lo cierto es que debe ser uno de los géneros más complicados para los directores, y es que las biopics nunca dejan indiferente a nadie al tratarse de personajes históricos cuya obra ha tenido su eco en la humanidad. Tanto si los creadores se centran en unos aspectos como en otros, siempre habrá críticos con la versión reflejada en la gran pantalla.
En algunos casos, estos títulos se vuelven casi propagandísticos e intentan ensalzar una figura, centrándose tan solo en sus aspectos más positivos y optimistas -obviando las partes negativas- como ha ocurrido en el último filme que se ha estrenado sobre la vida del presidente de Turquía: Erdogan, que ha levantado grandes ampollas en ciertos sectores y ha sido un fracaso en taquilla.
7Chapo: El escape del siglo

La primera película profesional sobre este narcotraficante mexicano, no ha podido escapar de la crítica y de la polémica. Los sectores más severos con el film, critican del mismo que muestra al mexicano como una figura cariñosa y a la vez la de un hombre con una gran carga de responsabilidades sobre sus hombros.
Para salir del paso, su director declararía que a pesar de estar basada en hechos reales, la historia cuenta algunas escenas o situaciones de ficción, que nunca han llegado a producirse. Sin embargo, el daño estaba hecho.
En la misma se cuenta uno de los hechos más sorprendentes de la vida de Joaquín, el Chapo Guzmán: cuando escapó de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, donde cumplía condena por los horribles crímenes que había cometido a lo largo de su vida delictiva.