La alegría, como en todo, va por barrios y es muy complicado que sea completa. A la buena marcha del Real Madrid no le acompañan, en cambio, los resultados económicos. Es cierto que sus finanzas están saneadas, pero también es cierto que hay clubs que lo están haciendo mejor financieramente hablando. ¿Y de quién se trata? Pues del Manchester United, que ha conseguido colocarse líder de la tabla por ingresos de los equipos europeos, quitando de la cabeza al Real Madrid de Florentino Pérez.
Mourinho le mete un gol por todo lo alto a su ex presidente (aunque la temporada pasada él no estaba en el banquillo), que ha visto cómo las cuentas del Madrid ingresaron 620,1 millones de euros el año pasado frente a los 689 millones del Manchester United. Es decir, que el equipo blanco cae dos puestos en la clasificación que Deloitte elabora anualmente. En la segunda posición se sitúa el Barcelona (620,2) que adelanta al equipo blanco en el goal average. A partir de ahí -y ya a distancia- encontramos al Bayern Munich (593 millones) al City o al PSG.
The new issue of #InsideUnited is out now and looks ahead to a big year for #MUFC!
Available here: https://t.co/xzCD4EhzoX pic.twitter.com/II26VpswxA
— Manchester United (@ManUtd) 17 de enero de 2017
Se trata de la primera vez desde el año 2003 que el Manchester United no ocupaba esta posición. Un crecimiento, según explica el informe, que se debe a la espectacular mejora de sus ingresos comerciales. Sobre todo por el marketing realizado para la venta de camisetas. Según un estudio de PR Marketing, los diablos rojos lograron vender más de un millón 750 mil camisetas la pasada temporada. Algo que hizo que, por ejemplo, Chevrolet quisiera pagar 77 millones de euros por estar en ella.
De hecho, según Deloitte, las acciones de venta y marketing reportaron al Manchester el 53% de sus ingresos, frente al 27% que le dio la televisión y el 20% del día de partido. Ahora bien, hay que reconocer que es posible que este curso la cosa se tuerza ya que el equipo estima que el no estar calificado para la Champions esta temporada, le va a pasar factura.
👊🔝🇪🇸
Hemos marcado un nuevo récord en el fútbol español: ¡40 partidos invictos!#RealMadrid #HalaMadrid pic.twitter.com/k2BphfvvZy— Real Madrid C. F. (@realmadrid) 12 de enero de 2017
El Manchester consigue romper así una racha de once años consecutivos del Real Madrid al frente del club con más ingresos. De nada le ha servido a Florentino Pérez el haber sido capaz de ganar la Champions, ni haber tenido un gran éxito de beneficios en sus giras por Australia y China. De hecho, logró incrementar sus ingresos un 7%, pero no fue suficiente. Hay un elemento preocupante en la previsión de ingresos del Real Madrid que ofrece Deloitte, y es que sólo el 42% del dinero proviene de las ventas y el marketing, mientras que la televisión supone el 37% y el día de partido el 21%.
Hasta el Barcelona ha mejorado sus ingresos y le ha superado, algo que ha hecho al Real Madrid replantearse su estrategia. De hecho, en la última reunión de compromisarios, se pudo ver cómo Florentino Pérez cambiaba el lema del mejor club del mundo y el que más ingresos tenía, por el del equipo más saneado. Anunciaba, incluso, que el equipo blanco tenía deuda financiera neta negativa. Algo que logró -tal y como contamos en Merca2– gracias a diversos artificios contables.
Y entre medias de los dos tenemos al Barcelona. El equipo blaugrana que pasa de los 560 millones a los 620 millones de euros, y consigue mantenerse en la segunda posición. Buena parte por el incremento de la actuación en taquilla, pero también porque ha conseguido nuevos contratos de publicidad y nuevas fórmulas de atraer ingresos. Por ejemplo, fue capaz de utilizar el Camp Nou para los conciertos de Bruce Springsteen; también para la final del Top14 de Rugby. Dos acontecimientos que le han proporcionado cerca de 8 millones de euros.
Es sabido, porque se ha hecho público, que el Barcelona tiene intención de llegar a los 1.000 millones de euros, aunque no para esta temporada, si no de cara al año 2018.
Para los que tengáis curiosidad, aquí os dejamos el listado de los 15 equipos que más dinero ingresan, y la posición que ocupaban el año anterior.