Los libros, al igual que todo en esta vida, son cuestión de gustos. Por suerte, tenemos un amplio mercado en el que elegir y no todos debemos coincidir con nuestras decisiones. Aún así, las listas de los más vendidos siempre nos orientan sobre el tipo de literatura más consumida o los mejores libros que, según el público general, han salido en ese año.
Vamos a conocer la lista de los libros más vendidos de ficción del 2016, una lista compuesta por 8 títulos con los que algunos estaréis de acuerdo y otros no. La cuestión es que los números no engañan y estos son los que más han gustado de forma general.
8El silencio de la ciudad blanca, Eva García Saénz de Urturi

La novela negra de Eva García Saénz de Urturi nos llevará por senderos históricos y por una ciudad totalmente atemorizada por el regreso de unos asesinatos rituales y un experto en perfiles criminales que esconde una gran tragedia.
Tasio Ortiz de Zárate, el brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la Casa del Cordón, un conocido edificio medieval.
El joven inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién será el siguiente?
Una novela negra absorbente que se mueve entre la mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo los errores del pasado pueden influir en el presente.