Costó descubrirlo, pero finalmente supimos a quién iban dirigidos los versos más tristes que escribió Neruda: a la televisión.
Sí, a la tan denostada y vilipendiada televisión. A la caja tonta que tantos momentos de gloria nos ha dado. Pues, ¿a quién si no?
Es cierto: muchas cosas han pasado desde su nacimiento. La televisión de hoy poco se parece a la de ayer. Pero es que nosotros, los de entonces, tampoco somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto. Pero cuánto la quise..
7Españoles, Franco ha muerto

El 20 de noviembre, Carlos Arias Navarro, a la sazón presidente del Gobierno y pariente lejano del conde Drácula, anunció en televisión española la muerte del dictador.
Lo hizo visiblemente emocionado, con una tristeza que parecía concentrársele en una ojeras de otra época. Cada vez que se vuelven a emitir las imágenes, nada maravilla más que la pregnancia de aquel rostro cetrino, tan visible y típicamente franquista.
Aquel fue la última escena de la televisión en blano y negro en España. Todo lo que se hizo después fue en color. Al fin.