domingo, 30 junio 2024

Telefónica, Premio MERCA2 ‘Empresa del año’

El premio MERCA2 a la «Empresa del año» es para Telefónica. El merecimiento de este galardón se ha gestado realmente a lo largo de un siglo. Es esta la razón por la que la compañía que ha transformado este país en materia de telecomunicaciones es premiada; haber cumplido este año nada menos que cien años dotando a los españoles de la necesaria infraestructura para estar conectados, desde las primeras líneas de teléfono con cable de cobre, que justo este año acabará por desaparecer, hasta el despliegue de tecnología y redes móviles, la conectividad para acceder a internet, la fibra óptica o los contenidos en streaming. Recogió el premio la directora global de Personas (Chief People Officer Telefónica), Marta Machicot.

Y es que es cierto que sólo 6 de cada 100 compañías en el mundo pueden presumir de cumplir un siglo, y Telefónica es, desde este año, una de estas compañías centenarias, y tiene con ellas en común un propósito claro, en su caso hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas, y la capacidad de transformarse continuamente preparando las redes para los próximos 100 años en el caso de Telefónica, dos características de la empresa hasta ahora y que seguramente se mantendrán otro siglo.

Tal y como se recordó en el acto, no hay que olvidar que cien años después de su nacimiento «Telefónica opera en 12 países, alcanza los 388 millones de clientes, cuenta con una plantilla de más de 100.000 empleados y en 2023 consiguió una facturación superior a los 40.000 millones de euros».

«Para nosotros recibir el premio a la mejor compañía del año es algo muy especial sobre todo en nuestro centenario. Un año para nosotros muy grande, y muy lleno de emociones lo que hace que para nosotros sea más especial», aseguró Machicot antes de

El pasado 19 de abril, Machicot, junto con el resto de trabajadores de la compañía, celebró el centenario en el llamado Distrito T, mientras un grupo de directivos pasaron por la sede de la Bolsa de Madrid, donde el presidente del grupo Telefónica, José María Álvarez-Pallete, tocó la campana de inicio de sesión en honor a la compañía cumpleañera. Conciertos en Barcelona y Madrid, exposiciones y emotivas campañas en los medios de comunicación, han mostrado la realidad de una empresa centenaria, presente en nuestro IBEX 35 como un pilar del mismo, que pese a los cambios y retos que ha tenido que superar a lo largo de su historia, y los que tiene todavía por delante, es el referente en materia de telecomunicaciones de todos los españoles y españolas.

«La verdad es que este recoger este premio es muy especial por que lo hago en nombre de todas y cada una de las personas en el equipo de Telefónica, por que eso somos una compañía de personas para personas que llevamos 100 años dedicados al noble oficio de conectar vidas», celebró Machicot.

Cien años después de su nacimiento, Telefónica ha llegado a liderar en España la era de la fibra, del desarrollo del 5G y de las innovaciones más disruptivas. Tiene retos, como recuperar el liderazgo que en número de clientes le ha quitado la reciente fusión de Más Móvil y Orange en Masorange, conseguir desregulaciones que le dejen volar libre y poder convertirse en una opción comercial atractiva frente a otras, y seguir siendo la prioridad a la hora de desplegar políticas públicas, como la conectividad del mundo rural, o la dotación de comunicaciones en materia de Defensa nacional, por ejemplo.

También tiene un nuevo camino en cuanto a su accionariado renovado, desde que el pasado 5 de septiembre se conociera que el fondo soberano saudí a través de la teleco STC contaba con el 9,9 de las acciones de la compañía, el Gobierno español reaccionara hasta conseguir la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) se hiciera con el 10% de la compañía por considerarla lo que en 100 años no ha dejado nunca de ser; estratégica. Otros inversores tradicionales y garantes de la españolidad del grupo, como Criteria, se mueve en la misma dirección que el Gobierno, y trata de hacerse también con el 10% de acciones.

Pero el futuro de los sillones en cuanto a número y nombres de su Consejo de Administración no es la razón por la que esta abogada con 20 años de trayectoria en la empresa recibirá el merecido premio. Sí que lo recoge por representar a la compañía que ha conseguido mantener la paz social en el año en el que se materializa el último ERE, con la mayoría de las salidas voluntarias y sin traumas, y que está retirando de manera progresiva las viejas centrales de cobre y sus antiguas líneas para cambiarlas por fibra, principalmente, sin dejar sin conexión hasta el más recóndito de los lugares de España, tal y como nos explicaron el mismo día de la celebración del cumplesiglo.


- Publicidad -